La importancia de tener un ecosistema saludable

En nuestro planeta existen al menos 4 ecosistemas:

Ecosistema acuático, este ecosistema incluye los océanos y las aguas continentales dulces y salada. este ecosistema se ha visto afectado por los desechos del ser humano, como plásticos, redes, etc. destruyendo algunos especies de vida marina como lo son las tortugas y los peces.

Ecosistema terrestre, son aquellos en los que la flora y fauna se desarrollan en el suelo o subsuelo. Dependen de la humedad, temperatura, altitud y latitud, de tal manera que los ecosistemas biológicamente más ricos y diversos se encuentra a mayor humedad, mayor temperatura, menor altitud y menor latitud.
Dicho ecosistema corre peligro debido a la tala excesiva de arboles, ha dejado sin hogar a muchos de los animales que habitaban en ellos. también se ha contaminado el suelo debido a los desechos de fabricas.



Ecosistema híbrido, Es el ecosistema inundable o humedal como el pantano o ciénaga, el cual es considerado según sea el caso, un ecosistema terrestre o acuático, o más cercanamente, un híbrido entre ellos. 



Ecosistema microbiano 
Es el conjunto de microorganismos incluidos bacterias y parásitos.

Como vemos nosotros somos los que estamos dañando y destruyendo los ecosistemas de nuestro planeta. 
La tala excesiva para producir diversos productos, nos esta dejando sin arboles y a su vez sin oxigeno; la producción masiva de plásticos y los desechos de las diversas fabricas afecta a  la vida marina.
Desde 1960 la producción de CO2   a aumentado a tal nivel que es comparado con la emicion de calor de la explocion de chernobyl. 




Tener un ecosistema saludable influye tanto en nuestra salud, como en la del planeta.




























Comentarios

Entradas populares de este blog

5 animales extintos